- Jaguar Land Rover se une al Ayuntamiento de Oslo para poner en marcha un proyecto de estaciones de carga inalámbrica para taxis.
- Los socios del proyecto son la compañía tecnológica estadounidense Momentum Dynamics, el operador de puntos de carga Fortum Recharge y la empresa de taxis Cabonline/NorgesTaxi.
- Gracias a la iniciativa ElectriCity, Oslo será la primera ciudad del mundo que instale plataformas de carga de inducción de alta potencia.
- Todos los taxis de la capital noruega circularán sin emisiones antes del primer trimestre de 2024.
Jaguar Land Rover ha aceptado colaborar con el Ayuntamiento de Oslo para formar la primera flota de taxis con carga inalámbrica de alta potencia.
En el programa bautizado "ElectriCity", el fabricante internacional de automóviles trabajará con la empresa nórdica de taxis Cabonline (NorgesTaxi AS), el operador de puntos de carga más importante de la región Fortum Recharge, el desarrollador tecnológico estadounidense Momentum Dynamics y el Ayuntamiento de Oslo para construir una infraestructura de carga de alta potencia para taxis en la capital noruega.
Será el primer sistema de carga inalámbrica de alta potencia para taxis eléctricos del mundo. Además, al ofrecer un modelo de infraestructura de carga que podría implementarse casi en cualquier sitio, impulsará la implantación global de los vehículos eléctricos.
Fortum Recharge, que se encargará de la instalación y electrificación del proyecto, detectó la necesidad de optimizar la experiencia de carga de los taxistas de Oslo y consiguió que Momentum Dynamics participara para integrar la infraestructura de carga inalámbrica.
Jaguar Land Rover pondrá 25 vehículos Jaguar I‑PACE a disposición de Cabonline, la mayor red de taxis de los países nórdicos. El SUV de alto rendimiento de la marca se ha diseñado para posibilitar la tecnología de carga inalámbrica de Momentum Dynamic, así que resulta ideal para impulsar la iniciativa. Un equipo de ingenieros y técnicos de Momentum Dynamics y Jaguar Land Rover probó la solución, mientras que Cabonline se comprometió a utilizar la flota como parte del programa ElectriCity de Oslo.

Los taxistas necesitan una gran eficiencia de uso, por lo que el sistema de carga no debería desviarlos de la ruta durante su jornada laboral. En el suelo de los lugares para bajada y recogida de viajeros se instalarán series de varias placas de carga de 50 a 75 kilovatios cada una. De esta forma, los taxis adaptados podrán cargarse mientras esperan la siguiente carrera. El sistema, que no usa cables y se instala bajo el suelo, no necesita que haya contacto físico entre el cargador y el vehículo, se activa automáticamente y ofrece una media de 6 a 8 minutos de energía por cada carga de hasta 50 kW.
Cada taxi recibe múltiples cargas durante el día cuando regresa a la estación, por lo que mantiene un nivel alto de batería y puede operar las 24 horas de los 7 días de la semana sin restricciones de autonomía.
La colaboración con el programa ElectriCity de Oslo forma parte del compromiso de Jaguar Land Rover con una sociedad más segura y saludable, al tiempo que reduce las emisiones.
A través de la innovación continua para adaptar sus productos y servicios a un mundo en constante evolución, la compañía impulsa la estrategia Destination Zero, que busca conseguir a un futuro cero emisiones, cero accidentes y cero atascos.
"Estamos muy orgullosos de nuestro historial de electrificación y nos hemos comprometido a fabricar vehículos eléctricos que sean fáciles de usar y tener en propiedad. El sector del taxi es perfecto para probar la carga inalámbrica y la movilidad eléctrica de larga distancia en general.
Esta plataforma de carga de alta potencia, intrínsecamente segura y eficiente, será crucial para las flotas de vehículos eléctricos, puesto que la infraestructura resulta más efectiva que repostar un automóvil convencional.
Nos encanta formar parte de ElectriCity y seguir liderando el campo de la tecnología de vehículo eléctrico. Se trata de un gran paso adelante en nuestra estrategia Destination Zero".
Prof. Sir Ralf Speth
Chief Executive de Jaguar Land Rover
Oslo será la primera zona metropolitana del mundo que instale estaciones de carga inalámbrica de alta potencia basada en la inducción para taxis eléctricos; el objetivo es que su sistema de taxis deje de generar emisiones muy pronto, en 2024. Noruega quiere ir más allá, ya que ha presentado una ley para que todos los vehículos nuevos que se vendan en el país sean cero emisiones a partir de 2025.
"Estamos encantados de contar con aportaciones privadas que nos ayuden a hacer realidad nuestra idea”.
“Como parte del compromiso de reducir las emisiones un 95 % antes de 2030, debemos poner en marcha numerosas medidas que nos entusiasman, pero el transporte sigue siendo todo un reto. Al mejorar la infraestructura y optimizar la carga para el sector del taxi, tenemos la seguridad de que todos los taxis de Oslo serán cero emisiones a partir de 2024. Para alcanzar nuestro objetivo, deben unirse el sector público, los políticos y empresas privadas, como ocurre en este proyecto".
Arild Hermstad
Vicealcalde de Medioambiente y Transporte de Oslo
