JÓVENES INGENIEROS DESCIFRAN EL CÓDIGO DE LAND ROVER EN ABU DABI

14 Diciembre 2017

Más de 150 futuros ingenieros de software llenos de talento de 16 países distintos se han reunido en Abu Dabi para la final mundial del Land Rover 4x4 in Schools Technology Challenge.

  • Más de 150 de los mejores talentos en ingeniería de 16 países distintos se enfrentan en Abu Dabi en la final mundial del Land Rover 4x4 in Schools Technology Challenge.
  • Los estudiantes usan código de software para diseñar y fabricar sus 4x4 en miniatura que se manejan por control remoto.
  • El concurso busca descubrir futuros talentos para Jaguar Land Rover, el mayor inversor de Gran Bretaña en investigación y desarrollo.
  • Más de tres millones de jóvenes han participado en el programa internacional de formación de Jaguar Land Rover desde el año 2000.
  • El equipo de estudiantes de Portugal gana la edición de 2017, tras imponerse a Malasia y Australia.
JÓVENES INGENIEROS DESCIFRAN  EL CÓDIGO DE LAND ROVER EN ABU DABI
JÓVENES INGENIEROS DESCIFRAN EL CÓDIGO DE LAND ROVER EN ABU DABI
JÓVENES INGENIEROS DESCIFRAN  EL CÓDIGO DE LAND ROVER EN ABU DABI
JÓVENES INGENIEROS DESCIFRAN EL CÓDIGO DE LAND ROVER EN ABU DABI
JÓVENES INGENIEROS DESCIFRAN  EL CÓDIGO DE LAND ROVER EN ABU DABI
JÓVENES INGENIEROS DESCIFRAN EL CÓDIGO DE LAND ROVER EN ABU DABI

Más de 150 futuros ingenieros de software llenos de talento de 16 países distintos se han reunido en Abu Dabi para la final mundial del Land Rover 4x4 in Schools Technology Challenge.

Los brillantes jóvenes ingenieros de entre 11 y 19 años han usado código informático para programar los vehículos en miniatura con tracción a las cuatro ruedas y control remoto que diseñaron y fabricaron para el concurso de dos días de duración celebrado en el circuito de Yas Marina. En uno de los desafíos, los vehículos tenían que atravesar una ruta muy complicada que pasaba por encima y por dentro de varios SUV Land Rover Discovery.

El concurso, que tiene como objetivo impulsar la formación continua, incluía un desafío de código de vehículos autónomos, que demuestra el compromiso de Jaguar Land Rover con las materias de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) y su deseo de encontrar a la nueva generación de ingenieros para que diseñen y desarrollen los futuros vehículos eléctricos, autónomos y conectados. La prueba sorpresa de código consistía en optimizar un conjunto existente de códigos para conseguir que una maqueta de SUV completara una ruta preestablecida en el menor tiempo posible.

El equipo K‑EVO de Portugal ganó esta edición de 2017 al imponerse a Panthera (Malasia) y Fair Dinkum 4x4 (Australia), que quedaron en segundo y tercer puesto respectivamente.

"Me apasiona la ingeniería y me encanta motivar a los jóvenes para que se planteen estudiar carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. El concurso Land Rover 4x4 in Schools nos servirá de ayuda para encontrar a los profesionales que necesitaremos en el futuro para desempeñar emocionantes funciones relacionadas con sistemas de software, sistemas cibernéticos, desarrollo de aplicaciones y rendimiento de gráficos. El nuevo desafío de código resulta perfecto para demostrarles a los jóvenes la importancia de la innovación de software en un sector tan vanguardista como el nuestro".

Alex Heslop
Director of Electrical Engineering

"Gracias al concurso, hemos podido vivir una fantástica experiencia práctica sobre cómo dirigir un pequeño negocio y escribir nuestro propio código. A todos nos interesaban ya las materias STEM, pero ahora que hemos descubierto la electrónica y los procesos de producción del Land Rover Discovery, nos encantaría ser ingenieros para innovar y crear vehículos en el futuro".

Luís Ligeiro
Líder de equipo portugués de 17 años

El concurso internacional ha ayudado a la compañía a llegar a más de tres millones de jóvenes desde el año 2000. Para alcanzar la final mundial, los equipos deben clasificarse en una serie de eventos nacionales y regionales. Por ejemplo, K‑EVO, el equipo ganador de esta edición, había logrado la victoria en la final nacional de Portugal.

El vehículo vencedor incorpora una suspensión multibrazo que imita a la del Land Rover Discovery y se fabricó con materiales naturales, modernos y reciclados como biopolímeros, plástico y aluminio. Este detalle fue muy importante para el jurado a la hora de emitir su veredicto.

Como mayor inversor de Gran Bretaña en investigación y desarrollo, Jaguar Land Rover ha lanzado una iniciativa internacional para contratar a más de 1.000 ingenieros electrónicos y de software para su negocio en expansión. En junio de este año, la compañía presentó una innovadora app de selección de personal con realidad mixta en colaboración con el grupo virtual Gorillaz para encontrar a los nuevos talentos de la ingeniería internacional.

Si desea obtener más información o descubrir lo que supone trabajar para Jaguar Land Rover, visite www.jaguarlandrovercareers.com.

ENDS

Further information

Más información, imágenes y vídeos sobre Jaguar Land Rover en www.media.jaguarlandrover.com

Más vídeos en alta resolución en www.broadcast.jaguarlandrover.com

 

Departamento de Comunicación

Jaguar Land Rover España y Portugal

Torre Picasso

Plaza Pablo Ruiz Picasso 1 ‑ Planta 42

28020 Madrid

 

Teléfonos:

+34 91 578 61 39/41

+34 91 578 62 10

 

Belén de Lacalle

Directora de Comunicación

blacalle@jaguarlandrover.com

 

Rosa Bellón

Jefa de Prensa

rbellon1@jaguarlandrover.com

 

Más información:

www.media.jaguar.com

 

Notes to Editors

RESULTADOS

Premio

Ganador

Campeones del mundo

K‑EVO ‑ Portugal

Segundo puesto

Panthera ‑ Malasia

Tercer puesto

Fair Dinkum 4x4 ‑ Australia

Premio a la innovación

Tessera Extreme Racing ‑ Grecia

Desafío de código

The Doc's ‑ Escocia

Premio al mejor debutante

Project Ram ‑ Emiratos Árabes Unidos

Mejor ingeniería del vehículo

K‑EVO ‑ Portugal

Premio a la sostenibilidad

Project Ram ‑ Emiratos Árabes Unidos

Premio a la investigación y el desarrollo

All4One ‑ Alemania

Mejor rendimiento de remolque

Epsilon Engineers ‑ Inglaterra

Mejor rendimiento en pista

Team Rhino ‑ Sudáfrica

Desafío de remolque

TECH BRAIN ‑ Brasil

Premio especial del jurado

Rogue 6 ‑ Chipre

Premio de patrocinio y marketing

TEAM HURRICANE ‑ Malasia

Premio a la unidad del equipo

K‑EVO ‑ Portugal

Premio a la presentación verbal

Panthera ‑ Malasia

Premio a la cartera y la exposición de productos

Fair Dinkum 4x4 ‑ Australia

Mejor uso de redes sociales

AUTO291 ‑ Brasil

 

Acerca de Jaguar Land Rover

Jaguar Land Rover es el mayor fabricante de automóviles en el Reino Unido, desarrollado en torno a dos marcas icónicas británicas de automóviles: Land Rover, el principal fabricante mundial de vehículos Premium con tracción a las cuatro ruedas; y Jaguar, una de las marcas más importantes de berlinas deportivas de lujo y vehículos deportivos del mundo.

La compañía cuenta con casi 42.000 empleados en todo el mundo y sustenta 240.000 puestos de trabajo adicionales a través de sus concesionarios, proveedores y negocios locales. La fabricación se concentra en Reino Unido, existiendo, además, plantas en China, Brasil, India y Eslovaquia.

El motor de nuestra labor en Jaguar Land Rover es el deseo de ofrecer vehículos líderes en su clase que proporcionen experiencias que nuestros clientes atesoren toda la vida. Nuestros productos están muy demandados en todo el mundo. En 2016, Jaguar Land Rover vendió más de 583.000 vehículos en 136 países. Más de un 80% de los vehículos fabricados en Reino Unido se vendieron en el resto del mundo.

Nuestras actividades de innovación son continuas: destinaremos más de 4.000 millones de libras a lo largo del próximo año a la creación de nuevos productos y gastos de capital.

A partir de 2020, todas las nuevas líneas de modelo Jaguar Land Rover estarán electrificadas, brindando aún más opciones a nuestros clientes. Presentaremos una cartera de productos electrificados en toda nuestra gama de modelos, que abarcará vehículos totalmente eléctricos, híbridos enchufables y mild hybrid. Además, seguiremos ofreciendo modelos con motores de gasolina y diésel ultraeficientes.

 

Acerca de K‑EVO

K‑EVO es un equipo compuesto por cuatro estudiantes de la Escola Secundaria de Ponte de Lima, situada en el norte de Portugal. El equipo participó en el desafío el pasado año y acabó segundo en la final nacional. Este año, lograron su objetivo de llegar a la final mundial.

Los integrantes son Luis Ligeiro (17 años, líder del equipo), Hugo Oliveira (17 años, ingeniero de producción), Diogo Cerqueira (18 años, gestor de recursos) y Pedro Gomes (19 años, ingeniero de diseño y diseñador gráfico), que lamentablemente no pudo asistir al concurso por un problema médico.